La metrópolis más icónica de Florida brinda un sinfín de oportunidades en el sector inmobiliario. Su sistema tributario favorable y la disponibilidad de créditos accesibles hacen de ella un enclave ideal para asegurar un rendimiento lucrativo de la inversión.

Uno de los aspectos más seductores de Miami para los inversores es su tendencia al alza en los precios de la vivienda, a menudo duplicando su valor original. Esta dinámica ofrece la promesa de rendimientos a largo plazo extraordinarios para quienes ingresan al mercado inmobiliario.

El clima cálido y su ubicación estratégica son factores adicionales atractivos. La proximidad a importantes centros urbanos a nivel mundial y a las principales ciudades estadounidenses la convierten en un destino sumamente deseable. Además, su riqueza cultural y estilo de vida distintivo añaden un atractivo adicional.

De manera contraria a la tendencia global, la pandemia ha contribuido al crecimiento de Miami. Las libertades que ofrece la ciudad la convirtieron en un destino popular entre los estadounidenses. Florida, el estado al que pertenece Miami, adoptó medidas de cuarentena menos estrictas, lo que generó una demanda sin precedentes de propiedades residenciales tanto en venta como en alquiler. Esta combinación de alta demanda y escasez de oferta ha convertido a la ciudad en un paraíso para los inversores inmobiliarios, con resultados que ya se están materializando.

En términos de impuestos, Miami también ofrece ventajas competitivas. A diferencia de otros estados que cuentan con múltiples tasas impositivas, Florida tiene una sola, lo que aumenta su atractivo para aquellos que desean invertir en bienes raíces y poseen ahorros.

La inversión inicial requerida no es prohibitiva para aquellos con ingresos medios. Con $150,000, cualquier persona puede ingresar al mercado inmobiliario de Estados Unidos. Además, la disponibilidad de créditos hipotecarios para extranjeros, con tasas de interés entre el 10 y el 12% anual, es una de las más bajas a nivel mundial, lo que impulsa aún más el mercado.

Si bien la inversión inmobiliaria sigue siendo una opción popular y segura, en los últimos años ha habido un aumento en la diversificación de inversiones, incluidas las franquicias. Sin embargo, invertir en franquicias conlleva riesgos, ya que el éxito del producto o servicio elegido no siempre está garantizado. Por lo tanto, es crucial comprender los gustos y preferencias del mercado local para minimizar el riesgo y maximizar el retorno de la inversión.

La economía actual presenta una variedad de oportunidades de inversión, aunque los retornos pueden no ser tan inmediatos como en el pasado. Es importante mantener un capital ahorrado para aprovechar las oportunidades que surjan durante los ciclos económicos recesivos.

Después de la pandemia, Miami se ha convertido en un imán para los adinerados, donde los precios de la vivienda son notablemente altos. La ciudad atrae a aquellos que buscan un estilo de vida lujoso y exclusivo, mientras que aquellos que buscan una vida más asequible pueden optar por estados en el Oeste o Norte del país.

Miami se ha consolidado como un punto de encuentro para los más ricos del mundo. Los magnates de la tecnología, estrellas del deporte y figuras de renombre internacional se codean en la ciudad, donde las propiedades pueden alcanzar precios exorbitantes, especialmente en áreas como la isla Indian Creek.

En resumen

Florida y especialmente Miami se han convertido en un refugio seguro para aquellos con fortunas considerables, donde el «primer millón» ya no es suficiente para destacar entre la élite económica, sino que se necesitan decenas de millones para pertenecer a este exclusivo club.