El mercado inmobiliario del sur de Florida está viviendo un fenómeno que no pasa desapercibido: la mayoría de los compradores extranjeros de vivienda nueva son latinoamericanos. Y no hablamos de un pequeño porcentaje: ¡son más del 80%!
Pero, ¿qué impulsa esta tendencia?
La respuesta está en una combinación poderosa: seguridad financiera, estabilidad a largo plazo y un mercado que crece incluso en medio de la incertidumbre política en la región.
Cada vez que los cambios de gobierno en países latinoamericanos generan dudas o volatilidad económica, las miradas de los inversionistas se dirigen a Miami. Y no es casualidad:
✔️ Es el principal mercado internacional de bienes raíces en EE.UU.
✔️ Ofrece un refugio seguro para el capital extranjero, con propiedades que no solo mantienen su valor, sino que siguen aumentando.
✔️ Representa una inversión tangible en una ciudad que combina turismo, negocios y calidad de vida.
Los compradores más activos provienen de México, Colombia y Brasil, aunque la lista incluye a gran parte de Latinoamérica, desde Chile y Uruguay hasta Venezuela y Nicaragua. Todos comparten una visión: proteger su patrimonio en un lugar sólido y con proyección.
En palabras simples: cuando las aguas se agitan en sus países, el dinero busca estabilidad. Y Miami ofrece exactamente eso: confianza, crecimiento y un mercado inmobiliario imparable.